Los autores que me marcaron
Mis autores favoritos con JRR Tolkien, Fiódor Dostoievski y Julio Verne. Yo sé, una mezcla curiosa de visiones sobre el mundo, la naturaleza del hombre y el camino de la humanidad.
De Tolkien tomó el amor por la naturaleza, el honor, y la esperanza. La obra mítica que creó nos invita a preguntarnos cuáles son esos valores por los cuáles estamos dispuestos a aceptar la derrota, así sea que el mundo acaba en una eucatástrofe. Tolkien me enseño el valor de las cosas pequeñas y la importancia de las casualidades, los encuentros fortuitos, el poder de la música y el peso que la tradición y el pasado tiene en nuestro futuro. Al profesor le debo gran parte de quién soy y estoy eternamente agradecido. Nai hiruvalyë Valimar!
Dostoievski es quién más me ha retado a expandir mi forma de pensar. A él llegué, como muchos otros, leyendo Crimen y Castigo. Atraído por ese morbo de las novelas de crímenes y la curiosidad de explorar el subsuelo de la San Petersburgo Zarista. Pero con el tiempo la viveza de sus personajes, los debates entre los hermanos Karamazov, el efecto que el pobre idiota, el Príncipe Lev Myshkin, tuvo sobre la gente que lo rodeaba, me atraparon. Sus novelas tienen un peso inigualable, son una mirada a la profundidad del alma humana que me hicieron dudar y retar muchas de mis pre-concepciones sobre la racionalidad, la libertad, la bondad y el odio.Una mezcla curiosa, pero es mi mezcla de inspiraciones. Estos tres autores me acompañan desde pequeño y siempre vuelvo a ellos. De lejos parecen tres voces muy distintas, pero en su núcleo los tres escriben sobre la naturaleza humana: la valentía, el deseo de sobreponerse, el poder de la ambición y en últimas, sobre qué es lo que nos mueve adelante.
Comentarios
Publicar un comentario